• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

OCAS

Orquesta de Cámara de Siero

  • Escuela de Música EMIS
    • El proyecto
    • Actividades
    • Equipo docente
    • Colegios
    • Horarios
  • Conciertos y eventos
  • Cooperación y vínculos
    • Campaña Vínculos 2019
    • Blog Vínculos 2019
  • Sobre la orquesta
  • Galería Multimedia

Escuela de Música Itinerante de Siero, EMIS


La Orquesta de Cámara de Siero (OCAS) está acercando la música a los más jóvenes, tratando de romper con todas las barreras existentes en el sistema educativo musical.

Con la colaboración de la Fundación Daniel y Nina Carasso:

A lo largo de los últimos 10 años, la orquesta ha desarrollado el proyecto de cooperación musical “Vínculos” en más de 15 países de todo el mundo. Entre otras actividades musicales, este proyecto cuenta con una parte educativa muy importante (participando de la creación de varias escuelas de música, coros, clases instrumentales, talleres de percusión, etc), gracias a la cual, hemos podido experimentar y comprobar con resultados sorprendentemente positivos, la eficacia de nuestras metodologías (basadas principalmente en la práctica musical colectiva).
Tras realizar 6 “Campamentos Multimusicales” de verano en Lugones, siguiendo las mismas metodologías y con una participación infantil masiva, hemos conseguido contar con el apoyo del Ayuntamiento de Siero y la Fundación Carasso para desarrollar este proyecto educativo en los distintos colegios del concejo, durante los próximos tres años.
Con la creación de un coro y una orquesta de cuerda, los niños tendrán la oportunidad de iniciarse en la práctica musical de la manera más divertida y dinámica. Se llevan a cabo actividades, conciertos y encuentros entre los coros y orquestas de todos los colegios, utilizando la música como lenguaje universal y elemento integrador, y contando con la participación de la propia OCAS en algunas de las actividades.
Como el curso pasado, las especialidades son Coro, Violín y Violonchelo, y para el curso 2018-19 se ha incorporado también Viola.

Actividades lectivas

Coro:
Clases colectivas de coro, iniciación a la técnica vocal, preparación y montaje de repertorio, coreografías, percusión corporal…

Violín:
Clases colectivas. Técnica básica, interpretación. Montaje de repertorio conjunto.

Viola:
Clases colectivas. Técnica básica, interpretación. Montaje de repertorio conjunto.

Violonchelo:
Clases colectivas. Técnica básica, interpretación. Montaje de repertorio conjunto.

Actividades conjuntas:
Preparación de repertorio coordinado para su interpretación por la totalidad de los alumnos participantes en el proyecto.

Coordinadores y profesoras

Coordinadores:

  • Manuel Ángel Paz Vázquez
  • Ana Caballero Fernández

Profesoras

  • Alba Rodríguez Torres
  • Estefanía Sánchez-Mariscal Alves
  • Sara Tovar Sánchez
  • Victoria López Cortina

Relación de colegios

  • C.P. El Carbayu (Lugones)
  • C.P. La Ería (Lugones)
  • C.P. Santa Bárbara (Lugones)
  • C.R.A. Viella (Valdesoto, Viella y Aramil)
  • C.P. Los Campones (El Berrón)
  • C.P. Xentiquina (Lieres)
  • C.P. El Cotayo (Carbayín alto)

Los Horarios

Coro
Profesoras Alba Rodríguez Torres y Estefanía Sánchez-Mariscal Alves
Lunes:
15:30-17:00 – C.P. Sta Bárbara (Prof. Estefanía)

Martes:
15:30-16:30 – C.R.A. Aramil (Prof. Alba)
17:00-18:30 – C.R.A. Viella (Prof. Alba)

Miércoles:
15:30-17:00 – C.R.A. Valdesoto (Prof. Estefanía)
16:00-17:30 – C.P. El Carbayu (Prof. Alba)
18:00-19:30 – C.P. La Ería (Prof. Alba)

Jueves
15:30-17:00 – C.P. El Cotayo (Prof. Alba)
17:30-19:00 – C.P. Lieres (Prof. Alba)

Violín/Viola
Profesora Sara Tóvar Sánchez
Lunes:
16:00-17:30 – C.P. El Carbayu
18:00-19:30 – C.R.A. Valdesoto + Aramil

Martes:
15:30-17:00 – C.P. El Cotayo
17:30-19:00 – C.P. Los Campones

Miércoles:
15:00-16:30 – C.P. Sta Bárbara
16:45-18:15 – C.P. La Ería
18:30-20:00 – C.R.A. Viella

Violonchelo
Profesora Victoria López Cortina
Martes:
15:00-16:30 – Casa Cultura Lugones A
16:30-18:00 – Casa Cultura Lugones B
18:15-19:45 – C.R.A. Viella

Jueves:
15:30-17:00 – C.P. Lieres

Viernes:
15:00-16:30 – C.R.A. Valdesoto
16:45-18:15 – C.R.A. Aramil
18:30-20:00 – C.P. El Cotayo
*La actividad de violonchelo de los colegios de Lugones (La Ería, El Carbayu y Santa Bárbara), se desarrollarán en la Casa de Cultura de Lugones, en uno de los dos horarios adjudicados los lunes, a elegir por el alumno.

La actividad es gratuita y la EMIS presta los instrumentos hasta que los niños puedan disponer de uno propio.
Si estáis interesados os debéis dirigir cuanto antes a la AMPA del centro para coordinar horarios y programa.

Muchas gracias.
EMIS, Orquesta de Cámara de Siero

Copyright © 2002–2023 :: Orquesta de Cámara de Siero :: orquesta@ocasiero.com